MEXICO EN CAMINO A CONVERTIRSE EN POTENCIA AEROESPACIAL
La industria aeroespacial internacional ha encontrado en México la solidez necesaria para consolidarlo como un líder mundial, así lo demuestra el 17.2% de crecimiento anual que en los últimos 9 años ha experimentado este sector según datos de la Secretaría de Economía, situándolo como el sexto proveedor de Estados Unidos.
Ente las muchas razones por la que los inversionistas del sector aeroespacial han seleccionado a este país como su centro de manufactura destacan además de su ubicación estratégica y fácil conectividad, el alto grado de sofisticación tecnológica de sus exportaciones y la mano de obra calificada tanto de sus técnicos como de sus ingenieros.
Se prevé que para el 2021 el sector aeroespacial exporte 12 mil 267 millones de dólares según estimaciones del Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial Mexicana 2010-2020, encabezado por la Secretaría de Economía, situando a dicho país en los primeros 10 sitios a nivel mundial en exportaciones (12.3 mdd al año) y colocando a esta industria como una de las ramas manufactureras más dinámicas de país.
Tan sólo en 2017 la industria aeronáutica creció en el primer cuatrimestre del año cerca de 11% en comparación con los primeros meses de 2016. Con una derrama extranjera directa de 2,428 millones de dólares (mdd) de junio de 2016 al mismo mes pero de 2017 según información de la Mexico’s Aerospace Summit 2017) y de la Secretaría de Economía Mexicana.
México figura en el top 15 de proveedores de dicha industria a nivel global, con compañías como Bombardier, Grupo Safran, General Electric (GE), Honeywell y Eurocopter, quienes encabezan la lista de las 330 empresas que hoy en día se encuentran establecidas en México y que en 2004 eran solamente 100; establecidas principalmente en Querétaro, Chihuahua, Nuevo León y Baja California.
Paises como Canadá, Francia y Estados Unidos concretaron proyectos de inversión superiores a los 933.45 millones de pesos (mdp), según datos de la Mexico’s Aerospace Summit, lo que generará nuevos empleos que se sumarán a los más de 50,000 trabajadores de la industria aeroespacial registrados en 2016.
El sector aeroespacial en México continuará creciendo a la par de industrias como la Automotriz, eléctrica, electrónica, alimentaria, plástica, textil, entre otras, las facilidades que este país ofrece al inversionista lo hacen el destino ideal para hacer crecer cualquier negocio.
Tú puedes formar parte de los grandes beneficios que traer tu negocio a México tiene, El Grande Group en conjunto con sus Growth Committed Experts resolveremos por ti todos los trámites y logística necesarios para hacer que tu venida a México fácil y redituable.